jueves, 23 de febrero de 2012

Y ENTONCES EN EL NEOCLASICISMO...


Desde el rococó, se presenta un gusto por lo antiguo, remontándose a Roma y a Grecia Clásica, tomando el clasicismo como el ideal, desde una visión del siglo XVIII.




Antecedentes y razones:



  • Interés arqueológico: Excavaciones Herculano y Pompeya. (1738 - 1748)
  • Divulgación de grabados y apuntes del arte clásico
  • El arte griego exhibe "noble simplicidad y grandeza silenciosa"
  • Winckleman se refiere al arte clásico como el ideal.


Transformaciones y eventos durante este siglo:

  • 1725 Academias (como la academia francesa) 
  • 1750 Baumgarten (independencia de la estética respecto a la filosofía) 
  • 1751 – 1772 Enciclopedia Diderot y D’alembert 
  • 1764 Historia del arte en la antigüedad. Winckelmann 
  • 1775 - 1781 Independencia de EE.UU 


Efectos:

  • Se genera autonomía del arte 
  • El artista decide el uso de su técnica y el tema 
  • Se conquista la teoría del arte 



JACQUES LOUIS DAVID
(1748-1825)



  • Pintor de la corte napoleonica, exaltaba a Napoleón.
  • Participa en la revolución.
  • Sus pinturas son narrativas, donde las mujeres son las que muestran las emociones.
  • Se caracteriza por el uso de líneas definidas, precisas donde comanda el dibujo.
  • Temáticas referenciadas a narraciones romanas. Allí se exaltaran virtudes como: la simplicidad, la austeridad, el heroísmo, el estoicismo.



OBRA


Los lictores llevan a Bruto los cuerpos de sus hijos (1789)






A la izquierda vemos a Lucio Junio Bruto, , quien era un líder romano, según relatos, los hijos de Bruto tratan de derrocar el gobierno y recuperar la monarquía, su padre para conservar la república ordena asesinar a sus hijos. Iconologicamente esta obra tenía un gran significado, siendo un tipo de símbolo republicano,  durante un tiempo en que se estaba desarrollando la Revolución Francesa, la Bastilla había caído y se había generado la Asamblea Nacional. 


Las mujeres de la derecha, con fuertes expresiones, generan una teatralidad, que juega con el rostro de Bruto, quien a pesar de haber mandado a asesinar a sus hijos, se muestra como el héroe de la república.



LORD BURLINGTON: Richard Boyle
(1694-1753)

  • Arquitecto ingles
  • Fue un seguidor y difusor del Palladianismo, que es una tendencia inglesa dominante de esta época, basada en Andrea Palladio, un arquitecto del siglo XVI que se caracterizaba por creaciones dignas y solemnes, ademas escribe "Los cuatro libros de la arquitectura" . Esta influencia fue una característica del alejamiento de la arquitectura del barroco.


OBRA


Holkmham Hall - vista sur (1740)





Cuerpos cúbicos y proporciones definidos, fachadas sobrias, con una clara influencia de los templos antiguos.



VIDEO


Breve explicación de los comienzos del neoclasicismo.













No hay comentarios:

Publicar un comentario